Sobre el Laboratorio

El “Laboratorio de Prácticas de Formación Inicial y Docencia” es un proyecto que se propuso desde un equipo del Departamento de Estudios Pedagógicos e Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile para investigar colaborativamente fenómenos y desarrollar acciones en la formación práctica de la preparación de profesores de la carrera de Educación General Básica de la Universidad de Chile.
Nos propusimos implementar un laboratorio modelo de investigación, desarrollo y aprendizaje con el propósito de integrar de forma sinérgica y dinámica el estudio conjunto de las experiencias prácticas de formación inicial docente entre actores de las comunidades escolares, estudiantes de pregrado de las pedagogías, académicas y académicos de formación inicial docente y estudiantes de postgrado.

El equipo del LAB reconoce que existe actualmente una desvinculación entre la universidad y las escuelas para la formación docente, que tiene distintas dimensiones: políticas, académicas, de actividad. Entendiendo las posibilidades que ofrece el concepto de Tercer Espacio, nos propusimos elaborar un proceso de interacción de actores en diversos roles de las prácticas en la formación inicial docente. En este proceso, esperamos la contribución de cada una y cada uno, con su conocimiento y diversas perspectivas, a fin de generar nuevo conocimiento y acompañarlo de acciones en torno a ese aprendizaje. El LAB convocó en un principio la participación activa de estudiantes de pedagogía en práctica, profesores(as) guía de prácticas del sistema escolar, estudiantes de postgrado, y académicas y académicos de la formación inicial docente en la Universidad de Chile, particularmente en el programa de Pedagogía en Educación Básica. Además, les convocó a definir colaborativamente una actividad indagatoria sobre un fenómeno, a fin de proponer cambios en la forma de desarrollo.

*Este proyecto fue financiado por Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, UCH-1899 Implementación de Laboratorios en Ciencias Sociales y Humanidades, (2020-2021).